Formulario de inscripción, si ya has leído el resto de información.
Aprendiendo a vivir es un espacio para desarrollar cuestiones útiles para nuestra vida diaria,
con pautas prácticas aplicables al día siguiente.
Dirigido a personas que quieran resultados con ideas sencillas de llevar a cabo y que tengan intención de ponerlas en acción.
Organizado por personas que nos hemos conocido a través de Servas (paz y el diálogo a través del viaje y del alojamiento), aunque NO es una actividad organizada por Servas España ni Servas Internacional.
La estructura general de la actividad aporta estupenda comida vegetariana (con excepciones si es necesario), espacio para meditar para quien quiera y muy buenas vistas.
Depende del clima optaremos por alguna de estas opciones: paseo por la playa de Puerto Sagunto, el Parque Natural de Sierra Calderona o una visita turística al Teatro Romano o al Castillo de Sagunto.
En particular, del viernes 18 al domingo 20 de enero de 2019, trataremos, además de pasar buenos ratos en común:
- Contenido: qué tipo de actividades queremos o necesitamos y cuál es la mejor forma de llevarla a cabo.
Temáticas (habilidades personales, sociales, técnicas), profesionales y amateurs, formatos (fin de semana residencial, día), costes, periodicidad (mensual, 3-4-6 meses), áreas geográficas a desarrollarlas, inconvenientes que las dificultan, … - Forma de tratar el contenido: usaremos técnicas de Inteligencia Colectiva para generar creatividad, selección de ideas, análisis, reflexión, operativizarlas y crear un calendario de actividades con seguimiento y plazos.
Esta actividad puede interesar a personas que, de forma aislada, combinada o en conjunto, quieren …
- … una desconexión de un fin de semana.
- … un contacto básico con la meditación, observar la práctica y probarla.
- … retirarse y dedicar un fin de semana a la meditación, al margen del resto de actividades.
- … ayudar a desarrollar un proyecto común de autoformación asequible o gratuita y práctica.
- … observar herramientas grupales de generación de inteligencia colectiva, útiles para cualquier iniciativa que sea horizontal (o pretenda serlo).
Formulario de inscripción
Hazlo con la antelación que te sea posible, para facilitarnos la organización.
Enlace a la hoja de respuestas, sólo para las personas de organización
¿Qué hacemos?
- Viernes tarde
- 18 a 20-21h Llegada y asignación de habitaciones
- 20h Presentación del espacio, estructura en general, formación de este fin de semana y horarios.
- 21h Cena
- Sábado mañana
- 8h Meditación opcional (para quien lo haga habitualmente o quiera tener un contacto básico con ella).
- 9h Desayuno
- 10h Formación y trabajo en grupo facilitado con técnicas de inteligencia colectiva
Contenido: auto-formación que nos interesa y cómo llevarla a cabo para que sea accesible. - 14h Comida. Pueden asistir personas que no se quedan a dormir, previo aviso.
- Sábado tarde
- 17h Continuación de la formación de la mañana
- 20h Tiempo libre
- 21h Cena
- 22h Tiempo libre hasta acostarse
- Domingo mañana
- 8h Meditación opcional
- 9h Desayuno
- 10h Paseo por la playa, montaña o Sagunto
Puesta en común sobre las conclusiones de la formación anterior, ¿cómo continuar? - 12.30h Despedida a aquellas personas que se van antes de comer.
- 14h Comida
- 15h Despedida
DATOS A TENER EN CUENTA
- Plazas
- Necesitamos un mínimo de 11 personas para hacer la actividad.
- Máximo 22 plazas con alojamiento (una habitación para cuatro personas, tres individuales y resto dobles).
- No hay máximo (dentro de unos límites ;-)) para personas que quieran participar en las actividades del sábado, de 9-10 a 19-20h, SIN alojamiento.
Avisarnos si vais a comer con nosotros en la Casa.
Si la comida es “traje”, avisarnos también, sólo para teneros en cuenta.
- Llegada: viernes, 18 a 20-21h
- Salida: domingo, después de comer, 13h y de 15 a 16h
- Habitaciones dobles compartidas. Hay algunas individuales (pocas), si alguien tiene necesidad.
- Comida vegetariana (con excepciones si es necesario)
- ¿Cómo llegar a Segart – Valencia?
Aquellas personas que lleguen en tren o BlaBlaCar a Sagunto, avisar con antelación para recogerles.
Igual para el regreso. Enlace a la web del espacio www.betsaida.es/como-llegar/ - Precio. No hace falta hacer transferencia previa; lo recogemos el mismo fin de semana (pero si te pedimos que rellenes el formulario de inscripción-reserva, para saber cuántos seremos).
- 100 eur para la estancia completa (viernes a domingo), recomendada.
- 30 eur por día para personas que vienen sólo el sábado y comen en la Casa.
- 20 eur por día, si te traes tu propia comida (traje)
- Formulario de inscripción-reserva
Te agradecemos que lo hagas con la antelación que te sea posible,
para facilitarnos la organización.
Enlace a la hoja de respuestas; sólo para las personas que se encargan de la organización. - Dudas o consultas, en estos puntos de contacto o a través del formulario de inscripción.
- móvil 678-605515, Jesús, a partir de las 16h.
- en info@lascuentasdelaabeja.es
Facilitado por Jesús Vinuesa, miembro de Servas desde 2009, ex-coordinador de Madrid-Castilla La Mancha.
Formador en finanzas personales y familiares, prácticas, productivas y éticas.
Entusiasta de la educación-formación, del trabajo en equipo y del medio ambiente, así como del cine para disfrutar y reflexionar sobre la sociedad.
La sociedad avanza, aunque tengamos opiniones distintas, si nos implicamos y aprendemos a trabajar y divertirnos juntos.
Deja un comentario