Formulario de inscripción, si ya has leído el resto de información.
Fin de semana de encuentro organizado por personas que nos hemos conocido a través de Servas (la paz y el diálogo a través del viaje y del alojamiento).
NO es una actividad organizada por Servas España ni Internacional.
Dirigido a personas que practiquen meditación de forma habitual o quieran tener un contacto básico con ella, pertenezcan o no a Servas (mientras les guste la paz y el diálogo).
Compartiremos meditación, paseo por la playa (o montaña), y dos dinámicas de trabajo en grupo para hablar de Servas y de qué autoformación nos gustaría organizar.
Intentamos hacer que la meditación sea un buen agente creador de paz,
además de pasar buenos ratos juntos.
Formulario de inscripción
Hazlo con la antelación que te sea posible, para facilitarnos la organización.
Enlace a la hoja de respuestas, sólo para las personas de organización
¿Qué hacemos?
- Viernes tarde
- 20h Presentación del espacio, actividad en general y horarios en particular.
- 20.30h Meditación. ¿En qué consiste la técnica y para qué nos sirve?
- 21h Cena de Traje (cada participante aporta algo y lo ponemos todo en común).
- Sábado mañana
- 8h Meditación opcional
- 9h Desayuno
- 10h Meditación
- 11h Trabajo en dos grupos, con técnicas de inteligencia colectiva
Auto-formación que nos interesa y cómo llevarla a cabo para que sea accesible. - 12h Técnicas prácticas para cuidar la voz
- 13-13.30h Meditación
- 14h Comida vegetariana. Pueden asistir personas que no se quedan a dormir, previo aviso.
- Sábado tarde
- 16h Paseo por la playa o montaña. Meditación en silencio.
- 18h Trabajo en grupo. Temática: auto-formación.
- Ventajas e inconvenientes de los formatos Fin de Semana y 1 día.
- Propuestas concretas (temas, fechas, lugares) para el futuro.
- 19h Tiempo libre
- 20h Meditación en la casa, antes de la cena.
- 21h Cena vegetariana
- 22h Tiempo libre hasta acostarse
- Domingo mañana
- 8h Meditación opcional
- 9h Desayuno
- 10h Meditación
- 11h Segunda sesión de Técnicas prácticas para cuidar la voz
- 12h Meditación
- 12.30h Despedida a aquellas personas que se van antes de comer.
- 14h Comida vegetariana
- 15h Despedida
DATOS A TENER EN CUENTA
- Plazas
- Necesitamos un mínimo de 10 personas para hacer la actividad.
- Máximo 20 plazas con alojamiento (una habitación para cuatro personas, tres individuales y resto dobles).
- No hay máximo (dentro de unos límites ;-)) para personas que quieran participar en las actividades del sábado y/o del domingo, SIN alojamiento.
Avisarnos si vais a comer con nosotros en la Casa;
si la comida es “traje”, avisarnos también, sólo para teneros en cuenta.
- Llegada. Viernes 20 de abril de 2018, 18 a 20h.
- Salida. Domingo 22 de abril de 2018, después de comer (13h y de 15 a 16h).
- Habitaciones dobles compartidas. Hay algunas individuales (pocas), si alguien tiene necesidad.
- Comida vegetariana.
- ¿Cómo llegar?
Aquellas personas que lleguen en tren o BlaBlaCar a Sagunto, avisar con antelación para recogerles.
Igual para el regreso.
Enlace a la web del espacio www.betsaida.es/como-llegar/ - Precio. No hace falta hacer transferencia previa; lo recogemos el mismo fin de semana.
- 100 eur para la estancia completa (viernes a domingo), recomendada.
- 30 eur por día para personas que vienen sólo el sábado o el domingo y comen en la Casa.
- 20 eur por día, si te traes tu propia comida (traje)
- Formulario de inscripción
Te agradecemos que lo hagas con la antelación que te sea posible,
para facilitarnos la organización.
Enlace a la hoja de respuestas; sólo para las personas que se encargan de la organización. - Dudas o consultas, en estos puntos de contacto o a través del formulario de inscripción.
- móvil 678-605515, Jesús, por las tardes.
- en info@lascuentasdelaabeja.es
Facilitado por Jesús Vinuesa, miembro de Servas desde 2009,
ex-coordinador de Madrid-Castilla La Mancha.
Formador en finanzas personales y familiares (algunos lo llaman Coaching Financiero, ejem 😉 )
Entusiasta de la educación-formación, del trabajo en equipo y del medio ambiente, así como del cine para reflexionar y disfrutar del arte.
La sociedad avanza, aunque tengamos opiniones distintas, si nos implicamos y aprendemos a trabajar y divertirnos juntos.
Deja un comentario